Domingo 23 de febrero de 2020 – VIIº del T.O. – Amar a quien nos hace daño

  1. Lev. 19,1-2.17-18. Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
  2. I Cor.3,16-23. Todo es vuestro, vosotros de Cristo y Cristo de Dios.
  3. Mt. 5,38-48. Amad a vuestros enemigos

 

Hoja litúrgica

Lectio Divina

Una nueva vida en Cristo

 

Reflexión:

  • “Solo hubo un cristiano y ese murió en la cruz” dijo Nietzsche y quizás tenía más razón de lo que pensamos. 
  • Ante la lectura del evangelio de hoy, uno se queda sin aliento: “No hagáis frente al que os agravia”; “ama a tu enemigo y reza por el”; “sed perfectos como vuestro padre celestial es perfecto”. 
  • Si repaso detenidamente esas exigencias, descubriré lo que me falta para cumplirlas como nos pide Jesús. Quizás sintamos que nos han colocado el listón tan alto, que hemos optado por olvidarlo y pasar olímpicamente por debajo. 
  • El evangelio de este domingo quiere terminar el tema empezado el domingo pasado de cómo combate Jesús el legalismo de los escribas: hoy le vemos cambiando la norma por otra nueva y lo hace hablando de la venganza y de la relación con el prójimo. 
  • Resumiendo, el tema, podemos ver que hay dos maneras de enfrentarnos a la vida: o con nuestros criterios o con los de Jesús. Quizás esté el listón alto, pero si quiero seguir a Jesús, no me queda otro camino que irme acostumbrando a sus criterios, porque, además, lo de Jesús es buena noticia, es decir, que va a ser mucho mejor para nosotros y para todos. 
  • Escribamos en dos columnas, lo que pensamos nosotros, y lo que nos anima a pensar Jesús. Atentos, y vamos a recorrer el evangelio resumiéndolo en 9 frases, y de alguna nos acordaremos. 
  • Se advierte, claro está, la enorme diferencia entre nuestros pensamientos y los de Jesús. Es verdad que lo que nos dice no hay que interpretarlo al pie de la letra, porque lo importante, y aquí está el resumen para el día de hoy, es analizar nuestra actitud global ante el prójimo, ver si nos movemos en un espíritu de venganza, de rencor, de regatear al máximo nuestra ayuda, o si actuamos con generosidad y entrega. 
  • Solo hubo un cristiano, es verdad, pero también es verdad que cada día los que estamos aquí queremos parecernos más a Él. Y por eso celebramos la Eucaristía y queremos comulgar con Él y con los demás. 

 

Así decimos nosotros: 

  1. Perdono, pero no olvido 
  2. Ni perdono ni olvido 
  3. No des tu brazo a torcer, no cedas 
  4. Él que la hace la paga 
  5. Donde las dan las toman 
  6. Él se lo ha buscado 
  7. Perdono pero que me lo pida, 
  8. que se humille de rodillas 
  9. Soy bueno, pero no tonto 
  10. Esto que he hecho es imperdonable

 

Jesús dice: 

  1. Perdonar setenta veces siete 
  2. Si amáis a los que os aman ¿Qué mérito tenéis? 
  3. Si te ponen pleito, dale también la capa 
  4. Perdónales porque no saben lo que hacen 
  5. El que esté libre de pecado, tire la 1ª piedra 
  6. El padre le vio en la lejanía y corrió a su encuentro 
  7. El hijo le dijo: padre he pecado…pero el padre 
  8. mandó traer el vestido, el anillo, el novillo 
  9. Poned la otra mejilla 
  10. Al que se le perdona mucho, ama mucho